En este
apartado incluiremos información de referencia y consulta sobre algunos de nuestros artículos, que seguro servirán de ayuda al profesional del sector. También incluiremos consejos
importantes sobre el montaje y manipulación de nuestros artículos, para un correcto uso y tratamiento de los mismos. Así nos aseguraremos de su funcionamiento óptimo y una larga
duración.
BOMBAS Y CREMALLERAS HIDRAULICAS:
- Limpiar por completo el circuito hidráulico, tanto el depósito como las tuberías, y si tiene filtro también hay que limpiarle o
sustituirle.
- Revisar las tuberías por si llevan alguna válvula interna y comprobar que actúe correctamente.
- Cambiar tóricas y abrazaderas de las tuberías, incluso aunque no rezumen, para evitar tomas de aire (es recomendable poner abrazaderas
de tornillo ya que ajustan mejor).
- Revisar rotulas, trapecios, soportes de la cremallera y de la cuna (ya que pueden influir negativamente en el funcionamiento de la
cremallera) y así evitar futuras averías.
- Una vez sustituida la pieza, hay que llenar el circuito hidráulico según las especificaciones de cada fabricante.
- Antes de arrancar el motor hay que cargar la bomba, para ello aflojaremos el racord de presión y esperaremos a que empiece a salir
aceite.
- Una vez estén todas las tuberías apretadas y las abrazaderas cambiadas dejaremos el motor a ralentí durante 3 o 4 minutos y giraremos el
volante de tope a tope para purgar el circuito.
- Una vez este hecho el paralelo, hay que revisar que los fuelles estén bien colocados. En el caso de que no, hay que quitar la abrazadera
pequeña y colocarlos en su posición.
COLUMNAS, BOMBAS Y CREMALLERAS ELECTRONICAS:
- Comprobar la tensión y el voltaje del alternador y la batería.
- Revisar la instalación eléctrica y las clemas.
- Comprobar relés y fusibles.
- Revisar rotulas, trapecios, soportes de la cremallera y de la cuna (ya que pueden influir negativamente en el funcionamiento de la
cremallera) y así evitar futuras averías.
- Revisar con diagnosis los fallos y borrarlos.
- En columnas y cremalleras siempre hay que meter diagnosis al vehículo y calibrar los sensores. Y en algunos casos hacer el
aprendizaje.
- Una vez este hecho el paralelo, hay que revisar que los fuelles estén bien colocados. En el caso de que no, hay que quitar la abrazadera
pequeña y colocarlos en su posición.
- En las bombas de dirección, siempre usar el liquido de dirección original según las especificaciones de cada
fabricante.